Las habilidades resuntivas de ensayos académicos expositivos en estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
2018; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.35381/e.k.v1i1.488
ISSN2665-0282
Autores Tópico(s)Literacy and Educational Practices
ResumoResumir un ensayo académico expositivo es un proceso constructivo demandante que requiere el entendimiento de información textual implícita y explícita del texto a ser resumido, así como la aplicación de macroestrategias, tales como la de selección-supresión y generalización (Van Dijk y Kintsch, 1983). Aunque a los estudiantes les es solicitado frecuentemente resumir un texto académico, ellos escasas veces son entrenados en información procedimental acerca de cómo se lleva a cabo un resumen. Este estudio persigue evaluar las habilidades resuntivas de ensayos académicos expositivos mostradas por un grupo de doce (12) estudiantes de Educación de la UNEFM, a quienes les fue solicitado leer cuidadosamente un ensayo académico expositivo de nueve párrafos y elaborar un resumen de 25 líneas de su contenido. Los resultados revelaron habilidades resuntivas pobres de las estudiantes, evidenciadas por la inadecuada selección de la información relevante del ensayo, la preservación de piezas de información irrelevante y la inclusión de nueva información y opiniones personales. Además, los resúmenes analizados exhibieron una falla superestructural, ya que en muchos de ellos (90%) el tópico fue directamente desarrollado sin ninguna introducción o cierre. El uso inadecuado de elementos microestructurales fue observado principalmente a nivel cohesivo. Se sugiere entrenar a los estudiantes y profesores en el empleo adecuado de macroestrategias resuntivas y en las características discursivas que identifican diferentes géneros textuales, de manera que los estudiantes puedan producir muestras resuntivas apropiadas como producto de comprensión textual.
Referência(s)