Artigo Acesso aberto

Aportaciones léxicas del DINESO para la documentación del Archivo General de Indias

2023; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

10.58576/cilengua.vi12.40

ISSN

2340-5260

Autores

María Lourdes García-Macho Alonso de Santamaría,

Tópico(s)

Historical Studies in Science

Resumo

El léxico de una ciencia o de cualquier oficio lleva consigoel enfrentamiento entre lo que es la lengua común y lo que es la lenguade un grupo de profesionales.En esta ocasión me propongo analizar dentro del léxico de la navegaciónalgunos subcampos que considero representativos del mismo. Enlos textos de Chaves, Cortés, Medina, Moya y García de Palacio, se tratandiversos temas, lo que conlleva a la utilización de un vocabulario distintoo al menos con matizaciones diferentes. Creo que en esta etapa de miestudio no me resulta imprudente afirmar que las obras de Chaves y deGarcía de Palacio son quizá las más fecundas en cuanto al léxico náutico;sin embargo, en el campo de los fenómenos atmosféricos, Chaves y Cortésson los escritores más prolíficos, y el mismo resultado se observa enel campo de la astronomía, pues son Cortés, Medina, además de Chavesy Palacio, los más productivos; en cambio, los topónimos e hidrónimos,los nombres de costas y puertos, los orónimos, etc., están muy bien representadosen Enciso y Poza, pero también en Chaves.

Referência(s)