“Latino internacional, no güeros, no morenos”. Racismo colorista en la publicidad en México
2020; Universidad de Antioquia; Volume: 35; Issue: 59 Linguagem: Espanhol
10.17533/udea.boan.v35n59a08
ISSN2390-027X
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoUtilizando metodología cualitativa, entrevistas con diferentes agentes involucrados en el desarrollo y la realización de los proyectos publicitarios, en el presente artículo se analizan las expresiones del racismo colorista en la publicidad comercial y política en México. El énfasis en dicho análisis está puesto sobre la forma y las lógicas de cómo se eligen actores para los proyectos publicitarios en relación con sus rasgos físicos. Se concluye que dicho proceso de selección está basado en una explícita discriminación colorista como una de las expresiones del racismo que está vinculada sociohistóricamente con la construcción de la sociedad y la nación mexicana.
Referência(s)