‘Do-not-act-like-a-girl?’: ambigüedades espectatoriales en Muerte y reencarnación en un cowboy, de Rodrigo García
2020; Routledge; Volume: 97; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1080/14753820.2020.1734760
ISSN1478-3428
Autores Tópico(s)Media, Gender, and Advertising
ResumoMuerte y reencarnación en un cowboy (2009) de Rodrigo García es una pieza donde son reconocibles algunos de los rasgos (presencia de lo sensorial, alternancia de movimientos espasmódicos con diálogos aparentemente triviales, acumulación de elementos heterogéneos en escena, apelación al ruido …) que habían situado a García en la esfera de lo performativo y lo posdramático. Sin embargo, en Muerte y reencarnación en un cowboy se percibe un mayor interés por presentar un universo exclusivamente masculino: los dos cowboys protagonistas se van expresando a través de juegos extremadamente físicos y sexuales, de la dominación animal o de un infantilismo verbal autocomplaciente. Todos ellos son aspectos que pudieran encuadrarse en el deseo de recuperar críticamente el ‘male superpower’ (Michael Kimmel) como pauta de comportamiento estereotipada desde el punto de vista de género. En este artículo se pretende dilucidar, desde la perspectiva teórica de los Estudios de masculinidad, las posibles reacciones del espectador ante una pieza que juega con la ambigüedad ideológica, entre la añoranza de un comportamiento hipermasculino y su posible crítica más o menos enmascarada.
Referência(s)