Sistema CRISPR/Cas: Edición genómica de precisión
2020; Universidad Nacional de Asunción; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.01.97-107
ISSN1817-4620
AutoresRocío Riveros-Maidana, Alejandro Méndez-Ferreira, Nidia Benítez-Candia, Eva Nara, Danilo Fernández Ríos,
Tópico(s)CRISPR and Genetic Engineering
ResumoLa función original de los sistemas CRISPR/Cas es destruir el DNA de virus bacterianos. Este sistema ha evolucionado para identificar y cortar secuencias de diferentes DNA de virus de DNA evitando la infección. En la célula, está compuesto de genes Cas que producen nucleasas guiadas por RNA capaces de cortar el DNA. Si el RNA guÃa encuentra DNA de un virus con el que se puede emparejar, recluta a la nucleasa Cas9 que lo corta. Este sistema es utilizado in vitro para editar genes basándose en la producción de rupturas de doble cadena y su posterior reparación. Actualmente existen varias plataformas para el diseño de RNAs guÃa, aunque también es posible realizarlo de forma manual. Los componentes del sistema son entregados a la célula mediante un plásmido o una ribonucleoproteÃna. En esta revisión nos centraremos en la función original de CRISPR/Cas en procariotas y en cómo los investigadores la han modificado para proporcionar nuevas técnicas de edición de genomas. Discutiremos sobre las ventajas de esta nueva técnica, las formas en que podemos utilizarla y algunas de las limitaciones que aún encontramos en su aplicación.
Referência(s)