Modelo de referencia para la enseñanza no presencial en universidades presenciales

2020; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2255-1514

Autores

Francisco José García‐Peñalvo,

Tópico(s)

Educational Technology in Learning

Resumo

El modelo de ensenanza no presencial cada vez esta mas extendido en la formacion universitaria, incluyendo a las universidades tradicionalmente orientadas a la ensenanza presencial, con independencia de si estas son publicas o privadas. Muchas universidades se han creado ya con un modelo educativo orientado hacia la no presencialidad y, en los ultimos anos, volcado en una educacion 100% online. En dichos casos, la estructura organizativa y docente de la universidad se orienta a esta forma de impartir docente, pero cuando una universidad de caracter presencial, con su propio dinamica e idiosincrasia, decide incorporar el modelo no presencial en su catalogo de titulaciones oficiales no puede duplicar sus estructuras organizativas y debe compaginar sus procedimientos tradicionales con los nuevos requerimientos propios de la oferta no presencial. Esta integracion, si se desea tener exito, debe hacerse desde una perspectiva estrategica que vaya desde el equipo de gobierno al resto de la academia, incluyendo al profesorado, estudiantes y personal de servicio. En este articulo se presenta un modelo de referencia que cada universidad presencial puede adaptar a sus necesidades y a su estrategica particular sobre como entiende y quiere abordar la docencia no presencial.

Referência(s)