Las Competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado universitario
2020; University of Seville; Issue: 60 Linguagem: Espanhol
10.12795/pixelbit.74860
ISSN2171-7966
AutoresEva Ordóñez Olmedo, Esteban Vázquez Cano, Samuel Árias Sánchez, Eloy López Menéses,
Tópico(s)E-Learning and Knowledge Management
ResumoEn el presente estudio se analizan las competencias básicas digitales de 759 estudiantes universitarios de la Universidad Pablo de Olavide de siete cursos académicos (2012/13 a 2018/19). Los datos fueron recogidos mediante el cuestionario denominado “Competencias básicas digitales 2.0 de estudiantes universitarios” COBADI® (Marca registrada: 2970648). El análisis estadístico utilizando el SPSS describió cómo los estudiantes usan las tecnologías. Se analizaron género y diferencias de los cursos a través de un análisis múltiple de variación (MANOVA) como las variables independientes, y contestaciones a la encuesta como dependiente. Entre los resultados obtenidos se infieren que más de la mitad de los estudiantes encuestados dijeron que se conectaban más de 9 horas a la semana. A su vez, se constata un relevante y gradual cambio en los últimos años en cuanto al lugar de conexión a internet, desde el hogar como el principal lugar de conexión al teléfono móvil como medio más frecuente. Por último, como otro hallazgo significativo, es que en los hombres se refleja una disminución en el tiempo dedicado a realizar tareas académicas y un aumento en el tiempo dedicado a jugar
Referência(s)