La comprensión e impulso de la Sostenibilidad: un requisito imprescindible para una acción educativa y ciudadana eficaz
2019; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.25267/rev_educ_ambient_sostenibilidad.2019.v1.i2.2101
ISSN2659-708X
AutoresDaniel Gil Pérez, Amparo Vilches,
Tópico(s)Higher Education and Sustainability
ResumoResumen: Diagnósticos concordantes de la actual situación de emergencia planetaria muestran la necesidad de una urgente transición a sociedades que hagan posible una vida justa y digna al conjunto de seres humanos y a las futuras generaciones, al tiempo que se protege la biodiversidad y se revierte la degradación del medioambiente.Esta problemática ha dado lugar a propuestas con distintas denominaciones -transición a la sostenibilidad, decrecimiento, crecimiento inclusivo… -generando controversias que pueden dificultar el establecimiento de una agenda común para hacer frente a los problemas.Proponemos por ello centrar el debate en analizar las medidas que se consideran necesarias, en particular para su impulso desde el campo educativo, para hacer frente al conjunto de dichos problemas y superar así planteamientos nominalistas que provocan confusión en la ciudadanía y dificultan su implicación.
Referência(s)