Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Parálisis facial neonatal: identificación del virus del herpes simple 1 en el líquido cefalorraquídeo. Caso clínico

2018; Sociedad Argentina de Pediatría; Volume: 116; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.5546/aap.2018.e468

ISSN

1668-3501

Autores

Simón Lubián López, Juan J Pérez Guerrero, Patricia Salazar Oliva, Isabel Benavente‐Fernández,

Tópico(s)

Ophthalmology and Eye Disorders

Resumo

Presentación de casos clínicos RESUMENEn los neonatos, la parálisis facial es muy infrecuente y, por lo general, diagnosticada al nacer.Se presenta el primer caso de parálisis facial neonatal con identificación del virus del herpes simple 1 en el líquido cefalorraquídeo.Un varón de 35 días de vida acudió a Urgencias por la desviación de la comisura bucal hacia la izquierda y la ausencia de cierre del ojo derecho, sin sintomatología infecciosa ni antecedentes relevantes.La exploración física fue compatible con parálisis facial periférica.Las exploraciones complementarias de urgencia (hemograma, bioquímica, coagulación y citoquímica de líquido cefalorraquídeo) fueron normales.Fue ingresado con prednisolona oral y aciclovir intravenoso.La resonancia magnética craneal fue normal.A las 48 horas, se recibió el resultado positivo de la reacción en cadena de la polimerasa para el virus del herpes simple 1 en el líquido cefalorraquídeo.Con evolución favorable, completó 7 días de prednisolona oral y fue dado de alta tras 21 días de aciclovir intravenoso, con exploración neurológica previa normal.

Referência(s)