¿Obsolescencia programada? La implementación de la sustitución y sus inconsistencias
2019; Volume: 32; Issue: 97 Linguagem: Espanhol
10.15446/anpol.v32n97.87197
ISSN0121-4705
AutoresFrancisco Gutiérrez Sanín, Diana Ximena Machuca Pérez, Sebastián Cristancho,
Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoEl acuerdo de paz colombiano da un papel explícito y una gran centralidad a una compleja política pública de sustitución (con el nombre de Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito, PNIS). Sostendremos que el Estado ha incumplido desde el principio, sistemática y masivamente, la implementación del programa. Con el arribo al poder del presidente Duque, en algunos sentidos cruciales se ha procedido a su desmonte. Argumentamos que los problemas del PNIS están relacionados con por el complejo juego de coaliciones políticas asociado al intento de replantear la política antidrogas como instrumento de paz y no de guerra. Nuestro análisis enfatiza el proceso político, la naturaleza de las coaliciones, la contingencia y las secuencias temporales en la implementación del Acuerdo de Paz.
Referência(s)