ALGUNAS VECES EL POLVO ESTA EN NUESTROS OJOS, NO AFUERA
2010; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.33043/jsacp.2.2.124-144
ISSN2159-8142
Autores Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoEl presente texto pretende reflexionar, en el estilo de un relato y no de un artículo científico o académico, sobre una intervención de terapia grupal con niños de un barrio urbano-marginal de Lima, poblado por migrantes de zonas alto andinas, una buena parte desplazados o víctimas de otras formas de la violencia política que afectó al Perú principalmente entre los años 1980 y 2000. La intervención en mención fue llevada a cabo por el Centro de Atención Psicosocial y es la primera experiencia de trabajo extramural y con proyecciones comunitarias de esta institución. Muestra las dificultades de un grupo de psicoterapeutas de orientación psicodinámica para aplicar las técnicas y teorías aprendidas con poblaciones de otro origen cultural y social, con carencias y necesidades particulares, y también la dificultad que tuvieron de enmarcar la intervención a nivel comunitario, de pasar de un trabajo aislado en un setting terapéutico particular a uno que involucrara a diversos actores en un contexto más amplio. El relato es un va y viene entre los puntos de vista de los psicoterapeutas y de los pobladores de la zona sobre diversos aspectos de la intervención. Finalmente es una reflexión sobre las lecciones aprendidas.
Referência(s)