Captopril sublingual en el control de las emergencias hipertensivas
1991; National University of Colombia; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2448-4865
AutoresDavid Madrigal C., Joel Dorantes G., Juan Ibarra P., Mario Ibarra P., Roman Romero R.,
Tópico(s)Atrial Fibrillation Management and Outcomes
ResumoEn el tratamiento de las emergencias hipertensivas ha tomado importancia el uso de medicamentos administrados por via sublingual, entre ellos los calcio-antagonistas, los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y los nitritos. En este caso estudio se evalia la eficacia de dos regimenes terapeuticos por via sublingual: nifedipina y captopril, y sus efectos sobre el cronotropismo y el consumo miocardico de oxigeno. Se estudiaron 40 pacientes con edad promedio de 57 anos, con historia de hipertension esencial, se les administro a 25 pacientes captopril sublingual y a 15 pacientes nifedipina sublingual, se determino la frecuencia cardiaca y la tension arterial y de acuerdo a esto se calculo el consumo miocardico de oxigeno, el cual se encontro aumentado en el grupo de nifedipina por la taquicardia refleja secundaria. Esto puede ser un efecto indeseable en pacientes con cardiopatia isquemica, los cuales frecuentemente son hipertensos.
Referência(s)