Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La Agroindustria Yerbatera Argentina: Agro, conflictos y políticas públicas en los márgenes. Misiones (1953- 2013)

2020; UNIVERSIDADE DE PASSO FUNDO; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5335/hdtv.20n.2.11018

ISSN

2238-8885

Autores

Lisandro Rodríguez,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

El objetivo de este artículo es estudiar la construcción social e histórica de la Región Yerbatera Argentina. El eje de análisis se detiene en examinar las transformaciones del modelo económico y sus repercusiones en esta agroindustria. La propuesta consiste en describir las estrategias y metodologías desplegadas por el Estado para la promoción del desarrollo rural. Al mismo tiempo, se pretende reconocer las relaciones de poder y los conflictos agrarios que se suscitan en un territorio marginal y de frontera como lo es la actual provincia de Misiones. La premisa es identificar los desequilibrios agrarios al interior de esta región como consecuencia de la concentración e integración en la actividad. Boletines oficiales de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM); datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), documentos originales de las cooperativas yerbateras (memorias y balances), publicaciones periódicas del Movimiento Agrario de Misiones y entrevistas a actores claves conforman el corpus documental de este abordaje.

Referência(s)