A bagaceira y el imposible cierre de la Nación
2020; University of Chile; Issue: 101 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-22952020000100181
ISSN0718-2295
Autores Tópico(s)Cultural, Media, and Literary Studies
ResumoEn este artÃculo ofrezco una lectura del problema de la nación en la novela regionalista A bagaceira (1928), de José Américo de Almeida. Su protagonista, Lucio, un joven reformador de la hacienda nordestina, intenta generar una nueva comunidad nacional que conjugue dos mundos culturales enfrentados: el del brejo y el del sertão. Parto derivando la estructura del mundo novelesco desde la personalidad de Lucio, estructura que establece la lectura de la naturaleza (del mundo sensible) como vÃa para alcanzar el conocimiento auténtico de la cultura brasileña. Sin embargo, la sÃntesis nacional fracasa porque Lucio no se atreve a emprender esta lectura ni a transformar su imagen heredada. Esto se debe a un cambio epistemológico en los modos de leer la nación: desde un modelo medieval, en que lo imaginario es una base válida para el conocimiento eficaz, a uno moderno, que desecha esta esfera de la experiencia.
Referência(s)