Recomendación para disminuir el riesgo de colapso súbito e inesperado posnatal
2020; Sociedad Argentina de Pediatría; Volume: 118; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.5546/aap.2020.s107
ISSN1668-3501
AutoresAlejandro Jenik, Manuel Rocca Rivarola, Dra Grad, Dra Machado, Dra Norma, E Rossato, Manuel Rocca, Javier Meritano, Guillermo Colantonio, Rocca Rivarola, Grad Machado,
Tópico(s)Infant Development and Preterm Care
ResumoEl contacto piel a piel al nacer (COPAP) entre madres y recién nacidos a término sanos es fundamental en los estándares de la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño de Unicef.El COPAP inmediatamente después del nacimiento favorece la estabilidad cardiorrespiratoria, la prevalencia y duración de la lactancia materna y el vínculo madrehijo, y disminuye el estrés materno.Existe preocupación por los casos de colapso súbito inesperado posnatal durante el COPAP con el bebé en decúbito prono sobre el torso desnudo materno.Si bien es infrecuente, evoluciona en el 50 % de los casos como evento grave de aparente amenaza a la vida y la otra mitad fallece (muerte súbita e inesperada neonatal temprana).Durante el COPAP y, al menos, las primeras 2 horas después del parto, el personal de Sala de Partos y recuperación debe observar y evaluar cualquier parámetro que implique una descompensación del bebé
Referência(s)