Cierra la boca y abre los ojos: Gastronomy, Environmental Awareness, and Contemporary Spanish Cinema
2019; Volume: 23; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1353/hcs.2019.0012
ISSN1934-9009
Autores Tópico(s)Wine Industry and Tourism
ResumoEn las últimas décadas ha aumentado considerablemente la conciencia crítica sobre el coste socioambiental y las implicaciones éticas de la agricultura y ganadería industriales, la industria alimentaria y los hábitos consumistas del Norte global. En el mismo período, el cine español ha otorgado creciente atención a la comida y la gastronomía; numerosas películas tienen a chefs como protagonistas, sitúan la acción en restaurantes, cocinas y mercados y ponen énfasis en una variedad de elementos culinarios. Este ensayo examina cómo y en qué medida el auge de representaciones culinarias en el cine español de los últimos quince años se correlaciona con el aumento de conocimientos y conciencia crítica socioambiental durante el mismo período. ¿Explican las películas de dónde viene la comida que se presenta en la pantalla? ¿se mencionan los costes socioambientales de la agricultura y ganadería industriales? ¿hay referencias a los desechos y la basura producidos por las industrias agrícola, ganadera y de restaurantes y hostelería? ¿alguna alusión al tratamiento de los animales en las granjas industriales? Las respuestas a estas preguntas ayudan a obtener una mejor comprensión acerca del cine comercial español contemporáneo y, por extensión, de la cultura y la sociedad españolas en estos tiempos de devastación socioambiental.
Referência(s)