Primer reporte de bacterias termo alcalófilas del manantial “Los Baños del Carmen”, Venustiano Carranza, Chiapas, México

2019; Volume: 12; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.32854/agrop.v0i0.1324

ISSN

2594-0252

Autores

Peggy Elizabeth Álvarez Gutiérrez, Lourdes Y. Ortiz-Cortés, Stephany E. Valseca-Ozuna, Fadua del R. Macal-de la Cruz, Cristina Ventura-Canseco, Miguel Abud‐Archila, Laura Porras-Ruiz,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Objetivo: Aislar y caracterizar microbiológicamente bacterias extremófilas del manantial “Baños del Carmen” Venustiano Carranza, Chiapas, México. Diseño/metodología/aproximación: Las muestras fueron recolectadas en tres puntos de la fosa principal del sitio. Se realizaron diluciones seriadas y se sembraron en medio LB y agar nutritivo. Se llevaron a cabo resiembras de colonias aisladas con diferente morfología colonial hasta obtener cultivos axénicos. Se llevó a cabo una caracterización morfológica micro y macroscópica de los aislados y una caracterización bioquímica con el kit API 20E Resultados: Tres cepas bacterianas termo alcalófilas fueron encontradas: YEFP-C, YEPF-J, y YEPF-P. Todas las cepas fueron Gram negativas y registraron crecimiento en medios con pH de 8.0 a 10.0 y 50 °C. Además, todas tienen metabolismo fermentativo de carbohidratos y actividad beta galactosidase. Limitaciones del estudio/implicaciones: La estrategia utilizada se limitó a organismos aerobios heterotróficos; sin embargo, es probable que exista biodiversidad de otro tipo de organismos procariotes y eucariotes en el sitio. Hallazgos/conclusiones: Existe vida bacteriana extremofila en el manantial “Los Baños del Carmen”. Este es el primer reporte con evidencia científica.

Referência(s)
Altmetric
PlumX