Artigo Acesso aberto

Nutrigénica y su importancia en la alimentación personal

2019; Volume: 3; Issue: 3 ESP Linguagem: Espanhol

10.26820/recimundo/3.(3.esp).noviembre.2019.604-621

ISSN

2588-073X

Autores

María José German Velarde, Wilian Andrés Montjoy Saraguro, Cory Jorgelina Zuñiga Hurtado, María José Pacheco Coello,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Es evidenciable como en la historia científica relativamente reciente, la aplicación de técnicas de vanguardia con el ADN recombinante y los resultados del Proyecto del Genoma Humano, han influido muy especialmente sobre el avance de la biología molecular en las últimas décadas, y ello a su vez en la biología, la medicina y la nutrición, como ciencias. Ineludiblemente, la redefinición de conceptos, el cambio de paradigmas y el perfeccionamiento de nuevas disciplinas, ha ocurrido precisamente en base a tales avances. Un ejemplo de esto lo representa la nutrigenética, ya que es concebida como la disciplina que averigua sobre determinadas variaciones genéticas que causan (o hace a una persona proclive de) una enfermedad en particular. Esta ciencia, a partir de los resultados obtenidos del estudio del genoma particular de un individuo, o un grupo de éstos, determina el riesgo que tiene un individuo o grupo, de padecer una determinada enfermedad. Por lo tanto, el especialista en nutrigenética puede perfectamente llegar a recomendar un tipo de dieta en particular capaz de reducir significativamente el riesgo de padecer algún tipo determinado de enfermedad. El objetivo de esta investigación bibliográfica, llevada a cabo bajo una metodología de revisión sistemática, es el de ofrecer una visión general actualizada del criterio cientificoacadémico que otros expertos exponen respecto a la importancia que representa la nutrigenética en la alimentación de una persona, así como también otros aspectos inherentes al conocimiento sobre esta temática. Las conclusiones radicaron en que, en base a esta revisión limitada, se evidenció el papel predominante que día a día ésta disciplina va representando en el ámbito científico; por una parte, y que además su importancia estriba en que, gracias a que esta ciencia permite identificar y comprender las variaciones en las necesidades nutricionales, hace posible que los especialistas puedan ofrecer recomendaciones más personalizadas, aunque todavía no se hayan descubierto algunos de los factores responsables de la variabilidad interindividual.

Referência(s)
Altmetric
PlumX