Artigo Acesso aberto

Anosmia y enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19): ¿Qué debemos saber?

2020; Volume: 80; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-48162020000200247

ISSN

0718-4816

Autores

Valeria Sepúlveda, Sofía Waissbluth A, Claudia González G,

Tópico(s)

Olfactory and Sensory Function Studies

Resumo

Nos enfrentamos actualmente a una pandemia mundial de gran impacto, como resultado de la rápida propagación de un nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Todavía nos falta entender la fisiopatología de esta enfermedad, y la variedad de signos y síntomas que puede generar. Se ha descrito un porcentaje no menor de pacientes que desarrollan alteraciones del olfato y del gusto. La comunidad científica y médica está constantemente publicando sus observaciones sobre este tema, un proceso dinámico con abundante información. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura sobre las alteraciones del olfato y del gusto en los pacientes con COVID-19. Se observó una variabilidad importante en la incidencia de hiposmia/anosmia, de 5,1% hasta 85,7%, y de alteraciones del gusto de 5,6% hasta 88,8%. Esto se debe a que la mayoría de los estudios son principalmente retrospectivos, y varios ocuparon encuestas sin evaluación objetiva del olfato o gusto, limitando establecer con claridad la incidencia de estas alteraciones. Se observó que las alteraciones del olfato y del gusto son en general, frecuentes en estos pacientes, y presentan un buen pronóstico.

Referência(s)