React Native: acortando las distancias entre desarrollo y diseño móvil multiplataforma
2019; Volume: 20; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.22201/codeic.16076079e.2019.v20n5.a5
ISSN1607-6079
Autores Tópico(s)Mobile Health and mHealth Applications
ResumoEl internet, los teléfonos inteligentes, las aplicaciones móviles y la nueva forma de comunicarnos han cambiado la manera en que vivimos a nivel mundial. Se estima que nueve de cada diez personas cuentan con un teléfono móvil con capacidad de proveer aplicaciones, y que éstas se encuentren conectadas a internet. Lo anterior ha generado una alta demanda para el desarrollo de aplicaciones móviles y, por ende, empresas como como Facebook están tomando ventaja de ello al crear librerías que permitan a todos los desarrolladores crear aplicaciones móviles de forma rápida y sencilla. Con la creación de la librería de React Native, Facebook ha comenzado a generar mayor interés entre la gente para que utilicen sus tecnologías. React Native permite crear aplicaciones móviles usando sólo JavaScript. Para los desarrolladores web esto es de mucha ayuda debido a que no necesitan aprender un nuevo lenguaje de programación para incursionar en el desarrollo de aplicaciones móviles. Con React Native no se crea una aplicación web móvil, una aplicación html5 o una aplicación híbrida, se crea una aplicación móvil nativa que no se distingue fácilmente de entre una aplicación nativa hecha con Java para Android o con Objetive C para ios. Actualmente React Native se utiliza para el desarrollo de diferentes aplicaciones móviles de uso diario, como redes sociales, en las que destacan Facebook, Instagram y Uber Eats entre otras.
Referência(s)