Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Intervención educativa nutricional para modificar la calidad de los refrigerios que trajeron los escolares de casa

2020; Universidad de Guanajuato; Volume: 30; Linguagem: Espanhol

10.15174/au.2020.2634

ISSN

2007-9621

Autores

SanJuana Elizabeth Alemán-Castillo, Octelina Castillo-Ruíz, Mariel Andrea Aviña- Barrera, Ocairi Almanza-Cruz, Adriana L. Perales-Torres,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Los hábitos alimentarios de los niños se caracterizan por un alto consumo de alimentos ricos en calorías y bajo valor nutricional. El objetivo de este estudio fue modificar la calidad de los refrigerios que los escolares trajeron de casa. Se formaron un grupo intervención (GI) y un grupo control (GC) con niños de primero y segundo grado de primaria, con una edad promedio de 6.85 ± 0.60 años, y se les dio seguimiento durante ocho semanas. La estrategia consistió en impartir educación nutricional para el GI. En ambos grupos se tomaron mediciones antropométricas y se observó durante tres días no consecutivos los alimentos que los niños trajeron a la escuela para el refrigerio. Al finalizar la intervención, en el GI incrementó el consumo de fruta/verdura (p = 0.024), mientras que el GC lo disminuyó (p = 0.014). El consumo de bebidas azucaradas disminuyó en el GI (p = 0.008); en el GC se mantuvo (p = 1.000). En conclusión, se observó un incremento en el consumo de alimentos saludables y un decremento en el consumo de bebidas industrializadas; sin embargo, es recomendable aumentar el tiempo de intervención para obtener un resultado con mayor significancia.

Referência(s)