Artigo Acesso aberto Revisado por pares

ENTRENAMIENTO MENTAL EN UNA CANTERA DEL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO

2020; University of Applied and Environmental Sciences; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.31910/rdafd.v6.n2.2020.1573

ISSN

2462-8948

Autores

Juan Alejandro Pérez Quintero,

Tópico(s)

Organizational Management and Innovation

Resumo

Introducción: Cada vez es más necesario entrenar el aspecto mental en el alto rendimiento, y principalmente, en las categorías inferiores del fútbol. Para ello se tiene en cuenta la teoría de la psicología del deporte y la organizacional para hacer un diagnóstico, y posteriormente, un programa de entrenamiento mental encaminado al cumplimiento de los objetivos. Objetivo General: Implementar un plan de entrenamiento mental que contribuya al cumplimiento de los objetivos deportivos de la Cantera del CLUB X en las categorías sub-13 y sub-17, ganar el torneo Ponyfútbol para la categoría sub-13 y ganar el torneo Nacional para la categoría sub-17. Población: Se realizó el proyecto con dos equipos de fútbol con alrededor de 20 deportistas, cada uno, que pertenecen a las categorías sub- 13 y sub-17 de la cantera del CLUB X. Metodología : Se planteó un programa de entrenamiento mental que se implementó durante la temporada 2019 generando entrenamientos para la mejora de las habilidades psicológicas en el deporte. Resultados: Se obtuvo mejorías en la concentración, se ganó mayor conciencia en la comunicación para el trabajo de equipo, se mejoró el impacto de la sensibilidad emocional en los deportistas y se cumplió el objetivo de la categoría sub-13, pero no, el de la categoría sub-17. Conclusiones: A pesar de las mejorías obtenidas del entrenamiento mental, el deporte de rendimiento puede variar mucho durante la temporada, por ello, es necesario ir ajustando los objetivos en medida que aparezcan adversidades nuevas o que se modifiquen la planificación de inicio de año.

Referência(s)