Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Núcleos litorales informales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias), Génesis y evolución

2020; Spanish National Research Council; Volume: 81; Issue: 288 Linguagem: Espanhol

10.3989/estgeogr.202049.029

ISSN

1988-8546

Autores

Carlos Santiago Martín Fernández, Víctor O. Martín Martín, Luis Manuel Jerez Darias,

Tópico(s)

Cruise Tourism Development and Management

Resumo

El resultado de la normativa sobre costas en aplicación del mandato constitucional de protección de los bienes de dominio público marítimo terrestre no sólo no ha evitado la degradación del litoral, sino que en los años de mayor intensidad aplicativa ha generado una notable conflictividad social. Un problema que, en el caso de Canarias, por ser territorio insular, pre­senta unas específicas características. En el presente artículo utilizando preferentemente fuentes hemerográficas y entrevistas a vecinos afectados, analizamos la naturaleza del conflicto acaecido en buena parte del litoral canario y constatamos la ausencia en la gestión de un real conocimiento sobre la naturaleza de la ocupación histórica de algunos de sus tramos, así como la alta res­ponsabilidad, presente y pasada, de la administración en el desarrollo de los enclaves litorales, hoy en día en amenaza de derribo.

Referência(s)