Artigo Acesso aberto

Métodos electrónicos para obtención de direcciones IP a través de webmail y redes sociales

2020; Volume: 3; Issue: 2.2 Linguagem: Espanhol

10.33262/concienciadigital.v3i2.2.1247

ISSN

0317-8471

Autores

Gabriel Moreano, Edgar Vinicio Ávalos Yuque, Víctor Hugo Benítez Bravo, Álvaro Gabriel Benítez Bravo,

Tópico(s)

Cybercrime and Law Enforcement Studies

Resumo

La obtención de datos es una etapa fundamental en un proceso de seguridad informática tanto para identificar infractores o para detectar vulnerabilidades en un determinado sistema. Para tareas como investigación o inteligencia, entre la infor-mación más importante que se puede levantar de un ente están las direcciones IP de personas importantes, sospechosas u objetivos de investigación. Obtener esta información con fines legales y éticos, actualmente es más complejo debido a que los proveedores de servicios enmascaran este dato a fin de proteger la identidad de sus usuarios. Para obtener la dirección IP se pretende aplicar diferentes técnicas electrónicas y automatizadas que sirvan para modificar documentos y encubrirlos de modo que, al ser abiertos por el destinatario, nos revelen su dirección IP, la cual quedará registrada automáticamente en los logs del servidor web que se implementa en esta investigación. Se tomará en cuenta estos enfoques: el enviar directamente un enlace HTTP de invitación y enviar un documento de Office con caracteres invisibles. El ámbito de aplicación del trabajo descrito es importante, pues abarca técnicas propuestas para la detección de una dirección IP mediante varios métodos evaluando la eficiencia y efectividad de cada prueba. Esto permitirá al analista forense o investigador, obtener la ubicación posible de una persona al consultarla con los proveedores de internet.

Referência(s)
Altmetric
PlumX