Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El impacto de la doctrina Larreta en la política interna uruguaya: la Argentina peronista en la mira (1945-1946)

2019; Facultad de Derecho; Issue: 47 Linguagem: Espanhol

10.22187/rfd2019n47a12

ISSN

2301-0665

Autores

Carolina Cerrano,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

Resumen: Este artículo estudia la repercusión de la doctrina de Eduardo Rodríguez Larreta en la política interna uruguaya.A fines de noviembre de 1945, el canciller oriental envió a las cancillerías americanas un documento que proponía considerar y discutir la posibilidad de una "acción colectiva multilateral" ante regímenes de fuerza que violaran los derechos del hombre y del ciudadano, por más que no fueran todavía una amenaza pa ra la paz.La tesis ponía en discusión el consagrado principio de la no intervención.La nota uruguaya fue rechazada por la mayoría de los países del continente y combatida por varios medios políticos locales.A principios de 1946, la administración de Juan José de Amézaga modificó el punto central de la discordia: la "intervención multilateral".No obstante, los contemporáneos opositores a la propuesta la leyeron pensada en clave ar gentina, o sea contra la dictadura de Edelmiro FarrellJuan

Referência(s)