Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Precisiones para una caracterización lingüística de la neología semántica

2020; Issue: 34 Linguagem: Espanhol

10.14198/elua2020.34.3

ISSN

2171-6692

Autores

María Tadea Díaz Hormigo,

Tópico(s)

Lexicography and Language Studies

Resumo

Al prestar atención a la forma de manifestación de un neologismo, los investigadores distinguen entre neología formal o de forma y sentido, basada en la creación de un significante nuevo o de un significante y un significado nuevos, y la neología semántica o de sentido, que implica la presencia de un nuevo significado o acepción en un significante ya existente. En este artículo, analizamos la neología semántica y, más concretamente, la naturaleza o carácter del nuevo significado o acepción que esta comporta. Pretendemos mostrar que los significados léxico, categorial y sintáctico o estructural, definidos en el marco del estructuralismo lingüístico europeo, han de ser tenidos en cuenta al establecer una tipología de los neologismos semánticos. Esta perspectiva contribuirá a deslindar entre sí los subtipos de neologismos semánticos habitualmente enumerados y a considerar como propios de esta neología semántica algunos procedimientos de creación hasta ahora no atendidos o sistemáticamente incluidos en la neología formal.

Referência(s)