La virtual autonomía municipal en Río Negro durante las primeras décadas del siglo XX
2020; Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución; Issue: 42 Linguagem: Espanhol
ISSN
0329-8213
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoLa ciudadania politica alude, entre otros aspectos, al derecho de participacion, de intervenir en una leal y abierta competencia para elegir a sus representantes, libertades derivadas del regimen representativo, lo que introduce la relacion directa entre ciudadania y democracia. Sin embargo en los territorios nacionales los unicos espacios de ejercicio de derechos politicos fueron la eleccion de concejos municipales y juzgados de paz. Estas instancias eran consideradas la unica instancia en donde los habitantes de los territorios se irian preparando para la vida democratica. En Rio Negro en cambio, la practica diaria contradecia el objetivo por el cual habian sido creados ya que se ponia en tela de juicio su independencia politica en forma permanente. Asi los municipios del territorio de Rio Negro y fundamentalmente el de Viedma por su cercania con el gobierno territorial sufrio a lo largo del periodo analizado recortes en su autonomia y un fuerte control desde el gobierno nacional a traves de los funcionarios radicados en el territorio y de la prensa periodica, lo que cuestionaba la soberania municipal.
Referência(s)