Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El paro cívico de 2017 en Buenaventura, Colombia. Protesta social y transformación del poder político

2020; Volume: 33; Issue: 98 Linguagem: Espanhol

10.15446/anpol.v33n98.89414

ISSN

0121-4705

Autores

Jefferson Jaramillo Marín, Érika Paola Parrado Pardo, Daniela Mosquera Camacho,

Tópico(s)

Public Policy and Governance

Resumo

Colombia es un país con variadas expresiones de protesta social a lo largo de su historia. Una muy reciente fue el Paro Cívico ocurrido entre el 16 de mayo y el 6 de junio de 2017 en Buenaventura (Colombia). Este artículo analiza las particularidades de este Paro, entendiéndolo como un momento de inflexión para el territorio y las comunidades por la coyuntura crítica en la que aconteció, el modelo de negociación y los escenarios de diálogo que propició, el movimiento ciudadano que lo apalancó, así como por la transformación del poder político local que pudo haber impulsado, cuya primera evidencia son los resultados de la contienda electoral de octubre de 2019. Estas reflexiones derivan de la revisión y análisis de fuentes documentales y de campo que hacen parte de dos proyectos de investigación, uno en ejecución (2019-2021) y otro finalizado (2016-2019).

Referência(s)
Altmetric
PlumX