Los operadores escalares en el español hablado de Santiago de Chile: análisis pragmático y sociolingüístico de sobre todo, al menos y por lo menos
2020; Austral University of Chile; Issue: 65 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0071-17132020000100213
ISSN0717-6171
AutoresAbelardo San Martín Núñez, Cristián Rojas Inostroza,
Tópico(s)Gender, Health, and Social Inequality
ResumoEn este estudio se describe el comportamiento pragmático y sociolingüÃstico de los operadores escalares sobre todo, al menos y por lo menos en un corpus de 120 entrevistas sociolingüÃsticas del español de Santiago. El análisis pragmático profundiza en el carácter polifuncional de estas unidades con base en sus valores en los distintos planos de la actividad discursiva (argumentativo, enunciativo, informativo y modal), además de explorar el papel âintensificadorâ de sobre todo y la codificación de âvaguedad enunciativaâ de al menos y por lo menos. El análisis sociolingüÃstico arrojó una distribución social relativamente homogénea de sobre todo, mientras que el empleo de por lo menos es prominente entre los hablantes del primer grupo etario y los del grupo socioeconómico medio alto y al menos, por su parte, es empleado mayoritariamente por hablantes del segundo grupo etario y del grupo socioeconómico bajo. Con todo, solo la variación de por lo menos resultó significativa estadÃsticamente.
Referência(s)