Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Bioseguridad en odontología en tiempos de pandemia COVID-19

2020; Universidad de la República; Volume: 22; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.22592/ode2020nespa2

ISSN

1688-9339

Tópico(s)

Dental Research and COVID-19

Resumo

IntroducciónEn diciembre de 2019, casos de neumonía fatales se presentaron en la ciudad de Wuhan, China.Tras su análisis genético, se pudo determinar que el agente causal era un coronavirus no conocido.La enfermedad se nombró enfermedad del coronavirus del 2019 (COVID-19).El virus que inicialmente se lo nombró 2019-nCoV luego fue renombrado SARS coronavirus-2 (SARS-CoV-2). (1,2) nte viral y aspectos de atención en la práctica odontológica El virus SARS-CoV-2 agente causal de la patología COVID-19 forma parte de la familia Coronaviridae. (3,4)Si bien comúnmente se lo nombra como coronavirus, esta denominación representa una familia de virus que contiene además del que produce la pandemia actual, el SARS coronavirus (SARS-CoV) que provocó la epidemia SARS en 2002-2003 con una mortalidad del 10% y el MERS-CoV (síndrome respiratorio del Medio Este) que tuvo una tasa de mortalidad del 37%. (1)y aspectos que identifican a los virus en general, a éste en particular así como a la virosis COVID-19 que nos parece pertinente presentar porque permitirá entender elementos a considerar en el manejo y control de este virus en la práctica odontológica que son:  la estructura viral  la vía de transmisión  la tasa de transmisión  la capacidad infectiva  la carga viral  el tiempo de supervivencia Estructura viralEn cuanto a la estructura, mencionar que los virus son parásitos intracelulares estrictos por lo cual requieren de células para multiplicarse.Portan material genético que puede ser ADN o ARN y por fuera una capa de proteínas (cápside).Adicionalmente, muchos virus presentan una tercer estructura lipoproteica (envoltura) que envuelve al material genético y la cápside.La mayoría de los virus con envoltura poseen espículas de naturaleza glicoproteica donde se encuentran las proteínas de fijación que se unirán a receptores celulares. (5) lo que respecta a los coronavirus son virus ARN envueltos.Se denominan coronavirus porque presentan espículas en su superficie que le dan una semejanza a una corona. (4)En el caso del SARS-CoV-2, las glicoproteínas de las espículas se unen al receptor ACE-2 presente en corazón, pulmones, riñones y tracto gastrointestinal (1) .Las glicoproteínas del SARS-CoV-2 denominadas S, están conformadas por la subunidad S1 responsable de unirse a los receptores de las células y la subunidad S2 responsable de la fusión entre las membranas celular y viral.Para que la fusión ocurra la proteína S debe ser

Referência(s)