Valencias de la "desautomatización" en la teoría literaria del formalismo ruso
2020; University of Zaragoza; Issue: 34 Linguagem: Espanhol
10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020344345
ISSN2255-5463
Autores Tópico(s)Latin American Literature Analysis
ResumoA día de hoy, podemos decir que el descrédito generalizado en que ha caido la poética estructuralista no ha tenido como consecuencia una revisión suficiente de la imagen tergiversada de las tesis principales del formalismo ruso, concertada por los autores estructuralistas de acuerdo con intereses precisos de autodescripción genealógica. Frente al heteronomismo desaforado de los estudios literarios contemporáneos, como consecuencia parcialmente extravagante de las premisas deconstructivas (aunque históricamente no tan insólita), el desglose analítico de las valencias fundamentales del término de «desautomatización» puede permitir dar cuenta de hasta qué punto el formalismo ruso elaboró un sistema completo de estudio de los fenómenos literarios, de extraordinaria sofisticación, que en todos los niveles de análisis pone el énfasis en los rasgos de antinomia, transgresión y dinamización.
Referência(s)