Calidad de vida en el trabajo de los médicos del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Paraguay, 2018
2020; Sociedad Paraguaya de Medicina Interna; Linguagem: Espanhol
ISSN
2312-3893
AutoresMarcial Carlos César González Galeano, Ernesto Dardo Ledesma,
Tópico(s)Stress and Burnout Research
ResumoIntroduccion: el medico, como un profesional con competencias, necesita satisfaccion en la calidad de vida en el trabajo, pues se constituye en un recurso humano vital en toda organizacion destinada a la prestacion de servicios. Para esto se deben generar estrategias de administracion hospitalaria a fin de lograr un ambiente laboral adecuado para el desarrollo institucional ademas del contexto personal y social del medico. Objetivo: determinar la calidad de vida en el trabajo de los medicos del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Paraguay, en 2018 Metodologia: estudio observacional, descriptivo, prospectivo, no probabilistico, de corte transversal. Se incluyo a los medicos con vinculacion permanente o por contrato del Hospital Regional de Coronel Oviedo. Se utilizo el cuestionario Calidad de Vida en el Trabajo (CVT-GOHISALO). Se respetaron las normas eticas de investigacion. Resultados: fueron incluidos 81 medicos, siendo 56,79% del sexo masculino. La edad media fue 41±9 anos. Estaban casados el 65,43%. En su mayoria eran especialistas, poseian multiempleo, con pocas horas de sueno en dia habitual, baja administracion en el tiempo libre. La calidad de vida en el trabajo detectada fue en escala media. Conclusion: los medicos son capaces de lograr bienestar a traves del trabajo, se desarrollan personalmente, estan medianamente satisfechos, requieren mejor soporte institucional y seguridad laboral, y deben mejorar la administracion del tiempo libre.
Referência(s)