Artigo Acesso aberto

Sostenibilidad social de un sistema productivo familiar con granadilla (Passiflora Ligularis Juss.) en la provincia de Oxapampa, Pasco-Perú

2020; Volume: 17; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22231/asyd.v17i2.1343

ISSN

2594-0244

Autores

Elisa Margarita Romero, Manuel Canto Sáenz, Jorge Dávalos, Raúl Blas, Silvana Eugenia Vargas Winstanley, Alberto Julca Otiniano,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

La granadilla (Passiflora ligularis Juss.) es originaria de los Andes tropicales entre Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Es una planta trepadora, cultivada en laderas bajo el sistema de emparrado y muchas veces es cultivada en asociación con café y/o árboles maderables. El fruto tiene creciente demanda en los mercados nacionales e internacionales, es de agradable sabor y valor nutricional. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la sostenibilidad social de un sistema productivo de granadilla en tres distritos de la provincia de Oxapampa (Pasco, Perú). Para la evaluación de la sostenibilidad social se usaron el método de MESMIS (Masera et al., 1999), y el Análisis Multicriterio (Sarandón, 2002). El primero para determinar los atributos sociales de la sostenibilidad (adaptabilidad, equidad y autogestión) y el Análisis Multicriterio para determinar el nivel del Indicador de Sostenibilidad Social (ISS) a través de 21 sub-indicadores sociales agrupados en cinco indicadores. Se encontró que el cultivo de granadilla genera impacto social, contribuye a la seguridad alimentaria y a la reducción de índices de pobreza en el área rural. Se mejora la satisfacción de las necesidades básicas de los agricultores en un contexto de agricultura familiar, se promueve la mano de obra familiar, se revaloriza la mano de obra de la mujer y se promueve la permanencia de los jóvenes en el campo. La adaptabilidad es un atributo positivo y fortaleza del sistema, mientras que la equidad y la autogestión fueron atributos negativos. El Indicador de Sostenibilidad Social fue de 6.6, valor que califica al sistema productivo de granadilla como “potencialmente sostenible”.

Referência(s)