DEFENSORES AMBIENTALES EN COLOMBIA Y RAZONAMIENTO ABDUCTIVO EN EL ACCESO A LA JUSTICIA
2020; Editora Dom Helder; Volume: 17; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.18623/rvd.v17i38.1678
ISSN2179-8699
AutoresFelipe Calderón-Valencia, Manuela Escobar-Sierra,
Tópico(s)Conflict, Peace, and Violence in Colombia
ResumoEl objetivo de este artículo es analizar el derecho de acceso a la justicia de los defensores ambientales en Colombia a través de la abducción, un modo de inferencia descubierto por el filósofo Charles Sanders Peirce. Tomando un enfoque metodológico cualitativo, la técnica de análisis de datos seleccionada es el “Análisis de Discurso”; aplicarla a las fuentes (normas de derecho colombiano e internacional, y documentos oficiales) permite construir una definición de defensor ambiental acorde al derecho interno; no obstante, el artículo 9º del Acuerdo de Escazú proporciona una definición estructurada que corrige imprecisiones de la legislación colombiana. Este vacío legal es una brecha para defender a quienes protegen el territorio y los recursos naturales. Así, para saltar este obstáculo es necesario, primero, analizar los desarrollos del Acuerdo de Escazú y, luego, estudiar un tipo de lógica alternativa. Finalmente, se concluye dicha disposición puede resolver los problemas de acceso de los defensores ambientales a través del razonamiento abductivo.
Referência(s)