Desarrollo de renovales de raulí raleados
1987; Instituto Florestal; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.52904/0718-4646.1987.8
ISSN0718-4646
Autores Tópico(s)Forest ecology and management
ResumoDurante el año 1970 el Instituto Forestal instaló parcelas permanentes de raleo de renovales del tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe. Estas se ubicaron el sector de Jauja y Melipeuco en la precordillera andina y en Llancacura en la Cordillera de la Costa. En el estudio se presentan los resultados del desarrollo de los rodales después de 16 y 17 años de la intervención. Estos revelan que cuando los rodales se acercan a la ocupación total del sitio en términos de área basal, el incremento volumétrico óptimo se obtiene reduciendo el área basal en un 30 a 40%. Además se concluye la necesidad de comenzar con intervenciones silvícolas a partir de la etapa de monte bravo, con el objetivo de seleccionar y liberar los mejores individuos desde un comienzo. Intervenciones posteriores deberán concentrarse en el estrato superior, generando así el espacio adecuado para el desarrollo de los individuos de mayores dimensiones y calidad.
Referência(s)