Artigo Acesso aberto

El desarrollo del pensamiento crítico en la propuesta curricular de la educación del arte en Chile

2019; Institutul de Stiinte ale Educatiei (Institute of Educational Sciences); Volume: 45; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-07052019000300079

ISSN

0718-0705

Autores

Cristián Silva Pacheco,

Tópico(s)

Educational Innovations and Technology

Resumo

Este artículo indaga acerca del desarrollo del pensamiento crítico (propuesto como metacompetencia en este estudio) en la propuesta curricular de la educación artística para la enseñanza media en Chile. Planteamiento que surge a partir de las concepciones contemporáneas respecto del arte y la estética, que establecen una relación intrínseca entre la obra de arte y el carácter crítico o autocrítico hacia sus sistemas de representación. El objetivo general es analizar las relaciones entre la propuesta curricular de la educación del arte y la conceptualización de pensamiento crítico propuesta. Es una investigación documental que propone una tabla comparativa con indicadores curriculares para analizar las conceptualizaciones presentes en los programas de estudio. Como conclusiones, se establece que los programas declaran desarrollar el pensamiento crítico, pero no presentan orientaciones metodológicas coherentes; asimismo, la contribución de la educación del arte se da desde una dimensión teórica y no en las dimensiones metodológicas examinadas.

Referência(s)