Psicología organizacional en tiempos de la pandemia COVID-19
2020; Manta Polo de Capacitación; Investigación y Publicación (POCAIP); Volume: 6; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.23857/dc.v6i3.1272
ISSN2477-8818
AutoresIsrael Esteban Briones-Jácome,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoEl objetivo de este ensayo es analizar las contribuciones de la Psicologia Organizacional ante la pandemia del COVID-19. En atencion a este proposito se realizo el analisis de literatura inherente a la Psicologia Organizacional y estudios relativos a los efectos del COVID-19 en la salud emocional. Se concluye que actualmente (inicio de la tercera decada del siglo XXI), la pandemia por coronavirus y las diversas formas de aislamiento fisico o social, han puesto en evidencia la falta de prevision o preparacion de un mundo como el de las organizaciones y relaciones de trabajo. Con la presencia de esta eventualidad se ha configurado la justificacion perfecta para el incremento de la productividad, la eficiencia, la rentabilidad y el control que empuja a los trabajadores al agobio, el agotamiento y el burnout. Desde la psicologia organizacional se plantea el desarrollo de estrategias que impulsen la salud integral en los tiempos de pandemia, en conjunto con acciones que impulsen el sostenimiento de la empresa a traves de la potenciacion de las actitudes positivas, la motivacion, las comunicaciones efectivas y constantes.
Referência(s)