Acabado de corderos merinos extremeños en cebadero: Pesos, crecimientos, rendimientos y valor del quinto cuarto: Fattenig of extremadura merino lambs 1n fattening-house: Weights, growths, efficiency and non-carcass value
1993; University of Córdoba; Volume: 42; Issue: 157 Linguagem: Espanhol
ISSN
1885-4494
AutoresMaría Jesús Alcalde Aldea, Isidro Sierra Alfranca,
Tópico(s)Sustainable Agricultural Systems Analysis
ResumoSe estudian el crecimiento, y rendimiento de la canal de 47 corderos (Merino Precoz x Merina) procedentes de Extremadura, cebados, sacrificadas y comercializados en Aragon como ternoscos. Los corderos con 16,95 kg de peso medio, se llevaron en cebadero a 24,83 kg con crecimientos medios de 364,0 g (404,3 g en machos y 321,9 g hembras), con un importante efecto sexo (p<0.00I ). El indice de transformacion fue 2,706 kg pienso y 2,010 TDN por kg de ganancia igualmente favorable a los machos. En crecimien¬to e indices de transformacion superaron a las razas autoctonas del entorna. El pesa vivo sacrificio medio (PVS) fue de 23,03 kg; mayor (p<0.00I) en los machos (24,59 kg) que en las hembras (21,67 kg); el peso de canal promedio 1 1,4 3 kg (dentro del tipo ternasco), tambien mas elevado en las machas (1 2,06 kg vs 10,89 kg, p<0,001). Las perdidas por ayuno y oreo fueron de 6,50 p.100 sobre PVG y 1,79 p.100 sobre PCC, con escasa influencia del sexo; el pesa del quinto cuarto fue algo menor en las hembras. El peso relativo del digestivo y su contenido es ligeramente superior en las hembras, lo que parece indicar una mayor precocidad. La piel y la cabeza en valores absolutos, y menos en valores relativos,muestran un clara efecto sexo a favor de los machos. El rendimiento de canal fue mayor en las hembras que en los machos (49,30 p.100 vs48,26 p.100 en rendimiento comercial)
Referência(s)