Un poliedro para pensar la infancia
2012; National Pedagogic University; Issue: 63 Linguagem: Espanhol
10.17227/01203916.63rce%p
ISSN2323-0134
AutoresAlberto Martínez Boom, Jhon Henry Orozco Tabares,
Tópico(s)Educational theories and practices
ResumoRecuerdo una entrevista a un escritor cubano, Anton Arrufat, para una cadena televisiva. En ella decia escuetamente que hablar de las cosas que ya sabemos raya en el mal gusto. Seria algo asi como reiterar una cosa que se ha aprendido de memoria cuando precisamente lo que nos urge es intentar pensar de modo distinto. Ese otro hablar, ese otro pensar, constituye no solo una etica para el investigador sino tambien un esfuerzo en la escritura, en otras palabras, quebrar con la hipocresia de incurrir en elogios por simple compromiso moral o afectivo. Quisiera entonces intentar un dialogo franco con el libro del profesor Absalon Jimenez desde diversos aspectos: su titulo, su periodizacion, su devenir explicativo, su causalidad historica, su recorrido por el archivo y aquello que considero su mayor merito: un dispositivo metodologico que mira a la infancia actual desde diversos planos de analisis, asi: practicas de crianza; preceptivas medicas y juridicas; ordenes institucionales sobre lo escolar y lo familiar; derivas de la infancia en la ciudad y de los medios en la infancia, en fin, un paisaje multiple al tiempo que imperceptible al sentido comun.
Referência(s)