Competencia global "Changemaker" y autonomía de centro. Un desafío político
2020; University of La Rioja; Issue: 26 Linguagem: Espanhol
10.18172/con.4449
ISSN1695-5714
AutoresMa Isabel Luis Rico, Tamara de la Torre Cruz, María del Camino Escolar Llamazares, Esther Ruiz Palomo, Oiane Garbayo Maeztu, Diego Jiménez Palmero,
Tópico(s)Education in Rural Contexts
ResumoEl artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer los efectos sociopedagógicos y políticos derivados de la interacción entre la competencia changemaker y la autonomía de centro, abriendo una discusión sobre sus posibilidades y límites. Se parte del análisis de los argumentos que establecen una relación entre: a) el cambio competencial experimentado en el ámbito educativo para que los ciudadanos sean capaces de desenvolverse de forma satisfactoria y b) la autonomía de centro como rasgo organizativo catalizador de su implementación. Revisada la teoría de su interacción positiva, se comprueban sus efectos prácticos a través del análisis cualitativo de tres Proyectos Educativos de Centro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En los proyectos se han desarrollado innovaciones relacionadas con la acción y el cambio social, implementando metodologías de Aprendizaje Servicio y de Comunidad de Aprendizaje y Enseñanza Democrática. Se identifican como categorías de análisis, la innovación, las competencias, la planificación de las actuaciones, los responsables y la evaluación. Los resultados muestran como la autonomía de centro, si bien de modo diferencial, permite en la práctica configurar los procesos de aprendizaje y la adquisición de la competencia global Changemaker.
Referência(s)