Artigo Revisado por pares

Disponibilidad hídrica según sectores de riego en la cuenca del río Virú, Perú

2020; Antenor Orrego Private University; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22497/1524

ISSN

2413-3299

Autores

Ana Marlene Guerrero Padilla, Segundo Leiva González, Eric F. Rodríguez Rodríguez,

Tópico(s)

Public Health and Environmental Issues

Resumo

Se evaluo la disponibilidad hidrica segun sectores de riego en la cuenca del rio Viru, Peru. La metodologia propuesta esta considerando la escorrentia y las aportaciones de los tributarios de la cuenca Viru, determinando volumenes de agua durante el ano hidrico 2018-2019. Se estimo la correlacion de la disponibilidad hidrica y demanda agricola, en la cuenca alta se encontro una correlacion R2=0.3794, donde p=0.033 mediante analisis ANOVA y el analisis de coeficientes estandarizados y no estandarizados se obtuvo p=0.033, indicando que existe correlacion significativa; la cuenca media y baja se encontro R2=0.736, ANOVA p=0.002 y en el analisis de coeficientes estandarizados y no estandarizados p=0.001 y p=0.004, no existe correlacion significativa. Los principales cultivos se presentaron: Sorghum vulgare “sorgo forrajero”, Zea mays “maiz”, Cucumis sativus “pepinillo”, Citrullus lanatus “sandia”, Allium cepa “cebolla”, Capsicum annuum “pimiento”, Capsicum baccatum var. pendulum “aji escabeche”, Persea americana “palta”, Lactuca sativa “lechuga”, Manihot esculenta “yuca”. El crecimiento vegetativo y floracion de varios cultivos es muy vulnerable a factores que podrian agudizarse ante un cambio climatico como los rangos minimos y maximos de temperatura, escasez o abundancia de agua en periodos de sequia o lluvias intensas, respectivamente.

Referência(s)
Altmetric
PlumX