Artigo Acesso aberto Revisado por pares

EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: EL CASO DE PERÚ Y EL ECUADOR

2020; Volume: 3; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.37135/kai.03.05.04

ISSN

2631-2743

Autores

Luis Alberto Tuaza Castro,

Tópico(s)

Indigenous Peoples' Rights and Law

Resumo

El artículo analiza el alcance de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Perú y en el Ecuador. Para el efecto se analizan los casos de los conflictos mineros en la Comunidad Nativa Tres Islas del Departamento peruano Madre Dios, y la lucha de los indígenas de la parroquia Tundayme, de la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe. Se considera que el Convenio 169 de la OIT y los tratados internacionales, referentes a los derechos colectivos indígenas, garantizan sus derechos al territorio y a la sana supervivencia, y constituyen los instrumentos jurídicos más importantes en la lucha frente a la minería. No obstante, la existencia de estos y otros instrumentos internacionales suscritos por Perú y el Ecuador, los derechos colectivos de los indígenas son escasamente asumidos por los Estados.

Referência(s)