Artigo Revisado por pares

De fiestas, ritos y batallas

1992; Volume: 24; Issue: 40 Linguagem: Espanhol

10.36901/allpanchis.v24i40.798

ISSN

2708-8960

Autores

Bernardino Zecenarro Villalobos,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

El presente trabajo se enmarca dentro del contexto de la llamada "antropología andina", dado que pretende esclarecer un tipo de comportamiento socio-cultural que caracteriza a la sociedad andina de los k'anas y ch'umpiwillkas. Habitantes tradicionales de las "provincias altas" del departamento de Cusco, esto es, Kanas, Espinar y Chumbivilcas, los actuales k'anas y ch'umpiwillkas son orgullosos de su estirpe qolla, que les dio cierta fama después de la rebelión de Túpac Amaru, por ser éste natural de la provincia de kanas. Los comportamientos folk que se presentan de alguna manera reflejan esta situación, aunque cada uno de ellos son producto de un largo proceso histórico-social.

Referência(s)