Orto y ocaso de una distinción del barroco. Caballeros del Hábito guipuzkoanos, 1500-1800
2015; Real Sociedad Bascongada de Amigos del País; Volume: 71; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0211-111X
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoEntre 1500 y 1800, 500 guipuzcoanos visten el habito de una de las tres Ordenes Militares de Santiago, Alcantara y Calatrava. La distincion es el resultado de factores diversos, que se combinan de manera precisa en cada concesion: merito, patrocinio, parentesco, riqueza. A partir de un minucioso estudio para determinar el elenco defi nitivo de beneficiarios, es posible establecer una clasifi cacion de los habitos por epocas, ordenes y, sobre todo, en relacion a la condicion social y familiar del beneficiario. De ello se concluye que el habito de Orden Militar guipuzcoano es una distincion del barroco (70% del total, entre 1630-1690), concentrado en unas pocas familias (46 acaparan el 70% de las mercedes) y con una marcada preferencia por Santiago (80%). El habito es un activo social, que conforta la jerarquia social dentro del territorio y corresponde con los linajes de exito que lo gobiernan. Durante el XVII los caballeros de habito forman una tupida red familiar, una red de redes que, sin embargo sera efimera. El habito entra en crisis el siglo XVIII, y convive, a partir de su creacion en 1771, con la Orden de Carlos III, cuyo perfil de beneficiarios es diferente. Palabras clave: Ordenes militares. Historia social. Genealogia. Distincion social.
Referência(s)