Artigo Acesso aberto Revisado por pares

‘Remodelar y ampliar una iglesia antigua no es necesariamente un atentado’

2020; University of A Coruña; Volume: 7; Linguagem: Espanhol

10.17979/aarc.2020.7.0.6317

ISSN

2659-8671

Autores

João Cunha,

Tópico(s)

Religious Tourism and Spaces

Resumo

La renovación pastoral que el Concilio Vaticano II trajo a la liturgia se convirtió en un programa al que los arquitectos buscaron responder con nuevas formas y soluciones. En la Diócesis de Lisboa, este trabajo fue dirigido por el Secretariado de las Nuevas Iglesias del Patriarcado (SNIP), una pequeña oficina técnica creada por el Cardenal Cerejeira en 1961 para apoyar la planificación y construcción de las docenas de iglesias y capillas que se necesitaban construir en toda la diócesis. Pero su trabajo no se limitaría a los nuevos edificios. Como recordó el SNIP en 1968, en un momento de renovación también se hizo necesario remodelar las antiguas iglesias, adaptándolas a las necesidades y demandas desencadenadas por la Reforma litúrgica conciliar. A través de cinco trabajos realizados por SNIP entre 1965 y 1985, se pretende revelar las opciones formales y programáticas adoptadas por esta oficina en sus intervenciones en el patrimonio de la diócesis de Lisboa.

Referência(s)