
DESEMPEÑO FOTOELETROQUÍMICO DE NANOESTRUTURAS DE NIOBIO OBTENIDAS POR ANODIZACIÓN: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE GLICEROL / DESEMPENHO FOTOELETROQUÍMICO DAS NANOESTRUTURAS DE NIÓBIO OBTIDAS POR ANODIZAÇÃO: EFEITO DA CONCENTRAÇÃO DE GLICEROL
2020; Brazilian Journal of Development; Volume: 6; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.34117/bjdv6n9-715
ISSN2525-8761
AutoresJanice Adamski, Leonardo Marasca Antonini, Melisa Olivera, César Aguzzoli, Roberto Hübler, María Andrea De León, Juan Bussi, Célia de Fraga Malfatti,
Tópico(s)Anodic Oxide Films and Nanostructures
ResumoSe han realizado muchos estudios sobre el comportamiento de nanotubos de dióxido de titanio (TiO 2 ) para aplicaciones fotocatalíticas. Sin embargo, se han reportado pocos estudios involucrando metales como niobio (Nb). Los óxidos de niobio presentan propiedades catalíticas muy similares a las del TiO 2 , con la ventaja de que Brasil concentra el 96% de las reservas mundiales de Nb. Procesos que utilizan técnicas electroquímicas como anodización han sido empleados para la obtención de sólidos nanoporosos en metales. En este estudio, las muestras de metales de niobio fueron anodizadas a 90V durante 90 minutos. El electrolito utilizado en la anodización fue una mezcla de glicerol, NH 4 F y agua. Las muestras anodizadas fueron tratadas térmicamente a 450°C en atmósfera de N2 por 60 minutos. La caracterización estructural fue realizada por difracción de rayos-X y microscopía electrónica de barrido. El desempeño fotoelectroquímico fue evaluado mediante ensayos de fotocorriente en solución de KOH 0,1 M con diferentes concentraciones de glicerol: 0,1 M y 0,2 M. Se constató la presencia de nanotubos de óxido de Nb luego de la anodización, lo que puede haber contribuido a mejorar el desempeño fotoelectroquímico de los sistemas evaluados. La adición de glicerol a la solución de KOH 0,1 M contribuye al aumento del desempeño fotoelectroquímico.
Referência(s)