CREACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANTILLAS PARA TRABAJOS FIN DE GRADO COMO BUENA PRÁCTICA DOCENTE
2020; University of Córdoba; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.21071/ripadoc.v9i2.12988
ISSN2531-1336
Autores Tópico(s)Technology in Education and Healthcare
ResumoEste artículo describe un procedimiento de adaptación de la metodología Métrica 3 a un contexto académico para el desarrollo de trabajos de fin de grado, motivado por una serie de carencias observadas al realizarlos en el Grado en Ingeniería Informática del Software de la Universidad de Oviedo. La metodología de adaptación consistió en la eliminación o simplificación de los procesos de Métrica 3 que se han juzgado menos aplicables al contexto académico y la introducción de elementos y ejemplos que la integran con las asignaturas de la titulación, unificando sus contenidos. Con ello, se ha desarrollado un documento/plantilla que propone una estructura general para un proyecto de desarrollo de software respetando la estructura de Métrica 3. El uso del documento es opcional y flexible: el alumno debe adaptarlo a su trabajo. La plantilla es pública e integra una serie de estilos y formatos predeterminados, así como explicaciones o ejemplos adicionales que facilitan su uso. El uso de esta plantilla a lo largo de más de 10 años ha sido un éxito, facilitando lograr trabajos con una mejor estructuración. También ha decrementado el número de defectos, problemas generales de desarrollo y dificultades planteadas por los alumnos.
Referência(s)