Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La reforma tributaria: una discusión necesaria en la nueva normalidad

2020; Elsevier BV; Volume: 65; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.22201/fca.24488410e.2020.3019

ISSN

2448-8410

Autores

Eduardo Ramírez Cedillo,

Tópico(s)

Fiscal Policies and Political Economy

Resumo

<p>La pandemia en América Latina ha dejado ver la debilidad de sus finanzas públicas para afrontar la situación, esto aun cuando en varios de los países de la región se han tenido avances importantes en materia de recaudación. México es una de las excepciones y por el contrario en materia de ingresos tributarios ha denotado pocos avances a pesar de las distintas reformas que se han instrumentado en el pasado reciente. La crisis de salud hace necesaria una reforma tributaria en el país, no de forma inmediata, pero sí se precisa y se debe poner el acento en la construcción de una, con miras de mediano y largo plazo para darle cobertura a la demanda de gasto público y revertir la historia de baja recaudación a la que se ha enfrentado el país por lo menos en los últimos 50 años. En el presente documento se exploran aspectos teóricos básicos y experiencias de América Latina encaminadas a vitalizar las discusiones en la construcción de dicha reforma. De forma adicional se estima la relación de los ingresos tributarios y del PIB con un modelo de rupturas estructurales para tener una idea de cuál puede ser la caída de los ingresos públicos en los próximos meses.</p>

Referência(s)