Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Sexenio de transferencia: luces y sombras de un proyecto necesario. Análisis de una muestra de denegaciones en Ciencias de la Información y estudio de la edición de revistas y comisiones de agencia como mérito

2020; Volume: 14; Linguagem: Espanhol

10.3145/thinkepi.2020.e14a02

ISSN

2564-8837

Autores

Rafael Repiso, Ignácio Aguaded, Antonio Castillo Esparcia, Julio Montero Díaz,

Tópico(s)

Psychology Research and Bibliometrics

Resumo

El sexenio de transferencia es un reconocimiento análogo al sexenio de investigación creado para reconocer las actividades de transferencia de los investigadores españoles. Este trabajo reflexiona sobre los primeros resultados de la convocatoria piloto. Además, analiza los resultados del área de Comunicación a través de las denegaciones al objeto de tratar de dilucidar qué tipos de méritos se han presentado y qué valor se les han atribuido. Igualmente, se analizan dos méritos concretos como son la edición de revistas y la pertenencia a comisiones de agencias evaluadoras. En último lugar, se hace una serie de propuestas que pretenden eliminar o reducir los principales defectos de la convocatoria, como las incongruencias en la puntuación o dos sesgos significativos en la convocatoria: el sexo y la pertenencia a universidades privadas. Se recomienda la creación de un sistema que evalúe los méritos por especialistas en la tipología de transferencias y no por áreas, y que las exigencias sean las que se ajusten a las áreas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX