Migración desde Venezuela en Colombia: Caracterización del fenómeno y análisis de los efectos macroeconómicos
2020; CIG Media Group; Issue: 97 Linguagem: Espanhol
10.32468/espe.97
ISSN2665-1327
AutoresAna María Tribín-Uribe, Achyuta Adhvaryu, César Anzola-Bravo, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Leonardo Bonilla‐Mejía, Juan Carlos Castro-Fernández, Luz Adriana Flórez, Ánderson Grajales-Olarte, Alexander Guarín-López, Franz Hamann, Didier Hermida, Gaurav Khanna, Francisco Javier Lasso-Valderrama, Carlos Medina, Ligia Alba Melo-Becerra, Juan Camilo Méndez-Vizcaíno, Leonardo Fabio Morales, Anant Nyshadam, Juan J. Ospina-Tejeiro, Andrea Otero-Cortés, José David Pulido, Jorge Enrique Ramos-Forero, Mario Andrés Ramos-Veloza, Jorge Tamayo, Santiago Velásquez,
Tópico(s)Economic and Social Development
ResumoEl siguiente articulo contribuye al estudio del fenomeno migratorio desde Venezuela en Colombia mediante un analisis de sus efectos y desafios sobre el ajuste de la economia. El presente articulo se divide en dos modulos. En el primero se describe y se caracteriza la poblacion migrante desde Venezuela en terminos socio-economicos y demograficos y se indaga acerca sobre sus patrones de consumo y ahorro. En el segundo modulo se estudian las implicaciones del choque migratorio en tres diferentes esferas (i) el mercado laboral, principalmente se estudia el efecto sobre las tasas de ocupacion, participacion, desempleo y formalidad (ii) el el impacto fiscal que representa para la nacion y, por ultimo, (iii) el efecto en las variables macroeconomicas. Particularmente se estudia la respuesta de la politica monetaria ante el choque migratorio y la reaccion de la brecha del Producto Interno Bruto (PIB) y la curva de Phillips ante escenarios con un mayor flujo de migracion.
Referência(s)